Un numeroso grupo de vecinos de Guadalupe, profesores y catedráticos de Universidades, técnicos en varios ámbitos como la Arquitectura, la Ingeniería y el Medio Ambiente, hemos puesto en marcha la Asociación de Amigos del Patrimonio de la Puebla y Real Monasterio de Guadalupe, cuya presidencia ostento en estos momentos.
Esta asociación tiene entre sus fines los siguientes:
a) Salvaguardar, defender, poner en valor y divulgar el Patrimonio Natural, Histórico, Arquitectónico y Cultural de Guadalupe, en el ámbito de la sociedad civil, con especial vinculación al Geoparque Mundial UNESCO Villuercas Ibores Jara y el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
b) La protección, conservación, mejora y puesta en valor del entorno y paisaje rural en el municipio de Guadalupe.
c) La protección, conservación, restauración y puesta en valor del rico patrimonio histórico-artístico y cultural del municipio.
d) El desarrollo sostenible socioeconómico y cultural, así como, la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Guadalupe.
e) Fomentar la mayor incorporación del Patrimonio Natural, Histórico y Cultural a la vida de los ciudadanos, para que estos participen en su defensa y disfrute y se extienda su respeto, aprecio y conocimiento, haciendo partícipes de este empeño a las nuevas generaciones.
f) La concienciación, participación y celebración en torno al legado cultural del municipio, y el fomento de las relaciones económicas, culturales y sociales de amistad y colaboración con personas, organizaciones y territorios.
Para el logro de esos fines, entre las actividades que se promueven están las siguientes:
- Organización de foros de debate sobre patrimonio histórico y entornos naturales.
- Organización de charlas con temas que resulten de interés para la mayoría de los socios.
En este contexto la Junta Directiva de la Asociación se propone la puesta en marcha de las I Jornadas sobre el Patrimonio de la Puebla y Real Monasterio de Guadalupe, cuyo programa podéis descargar desde aquí.
Aquellos interesados podéis inscribiros también de manera online, aunque las jornadas son abiertas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario